miércoles, 31 de agosto de 2016
GOB. REGIONAL JUNÍN RATIFICA RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL 24 DE SETIEMBRE
A fin de dar a conocer los avances de la
gestión en los primeros 18 meses y la ruta de trabajo para los próximos años,
el Gobierno Regional de Junín (GRJ), anunció el acto de rendición de cuentas
que se estará realizando los últimos días del mes de setiembre.
El importante acto se
desarrollará este sábado 24 de setiembre, en las instalaciones del Estadio
Huancayo desde las 09:00 hrs. y estará presidido por el Mg. Ángel Unchupaico
Canchumani, gobernador regional de Junín, así como funcionarios y directores
regionales de las distintas dependencias.
Fuentes del ente regional,
adelantaron que los ejes en los cuales girará la disertación de la autoridad
regional, además de los funcionarios de los diferentes sectores, serán Salud,
Educación, Infraestructura Vial, Programas Sociales, Ejecución de gasto entre
otros.
Del mismo modo, se
detallarán los avances físicos y financieros de los proyectos desplegados en
las 9 provincias, además los plazos de ejecución y culminación.
“La población y las diversas
organizaciones civiles, están en todo su derecho de conocer cómo se invierten
sus recursos, y cuáles son además las proyecciones para los siguientes años, considerando
que existen grandes obras en marcha cuya culminación se ha cumplido este año y
otras en el último trimestre del 2016. Todos pueden participar, ya que así lo
estipula nuestro sistema democrático y Estado de Derecho”, señaló la autoridad
regional.
ENTREGA
DE LAPTOPS POR DOCENTE. Asimismo se confirmó, para esa fecha,
la entrega de 200 laptops para los docentes de la zona del VRAEM (Río Tambo), a
fin de reforzar la calidad de la enseñanza en los colegios en dicha
jurisdicción. Además de la entrega del expediente técnico de una nueva
infraestructura del Instituto Tecnológico “Andrés A. Cáceres Dorregaray” de
Cajas y los premios a los ganadores de Procompite.
Este ejercicio de rendición
de cuentas del Gobernador Regional se realiza en cumplimiento a la Ley No.
27867 “Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales” y las nomas regionales vigentes.

Así mismo el mapa de delitos y riesgos AUTORIDADES APRUEBAN PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO EN CHILCA Con participación del CODISEC
CHILCA.-
Con la masiva participación de los integrantes del Comité Distrital de
Seguridad Ciudadana de Chilca (CODISEC), mediante reunión mensual, se
aprobó el plan de patrullaje integrado, correspondiente al segundo
semestre, el mismo que involucra la participación activa de las
distintas autoridades de la jurisdicción; así mismo la aprobación del
mapa de delitos y riesgos, así como el avance del plan local de
seguridad ciudadana para el próximo año 2017.
En
la cita, participaron el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui
Cosme, la sub prefecto distrital, el comisario, juez de paz letrado,
directores del colegio "Túpac Amaru" y la I.E "Medalla Milagrosa", el
coordinador general de seguridad ciudadana, Segundino Mercado Gil, la
directora de la Micro Red de Salud, representantes del Centro Emergencia
Mujer de Chilca y de la Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones de Junín, entre otros.
Durante
la mencionada reunión, por mutuo acuerdo de los asistentes,
incorporaron al Codisec, a los funcionarios de las Gerencias de
Desarrollo Económico con la sub gerencia de Comercialización y la
gerencia de Desarrollo Social, de la comuna distrital de Chilca, sumado a
la gerencia de Servicios Públicos, con la unidad de Serenazgo, con la
finalidad de fortalecer las labores del mencionado comité distrital y
realizar labores articuladas, de la mano con el Plan PUEDO.
Como
es de conocimiento público, permanentemente se desarrollan patrullajes
nocturnos, con participación de agentes de Serenazgo, efectivos de la
Policía Nacional e integrantes de las juntas vecinales de Seguridad
Ciudadana, quienes provistos de chalecos, silbatos y linternas recorren
las calles, con la finalidad de luchar contra la delincuencia, teniendo
en cuenta que por el consumo de licor se generan actos contra la moral y
otros males sociales que mucho daño hacen a la sociedad, atentando
contra la tranquilidad de la ciudadanía en general.
ALCALDE ALDRIN ZARATE PARTICIPO DE LA INAGURACION DE LA ENTREGA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ANEXO DE CULLPA ALTA
Con
la masiva participación de los Comuneros vecinos visitantes de Incho, San Luis
y La Molina, el Alcalde del Metropolitano Distrito de El Tambo Lic. Aldrin
Zárate Bernuy participo de la inauguración y entrega de obra del Servicio de
Agua Potable en el Anexo de Cullpa Alta.
En
este acto los dirigentes comunales reconocieron el apoyo decidido que realizo
la Municipalidad Distrital de El Tambo a través del Alcalde Zarate Bernuy con
50 bolsas de cemento, 15 cubos de hormigón, 35 fierros, maderas, herramientas y
13 horas de maquinaria para la apertura de zanjas.
Por
su parte el Burgomaestre Tambino fiel a su estilo reconoció el valioso trabajo
que realizaron los cerca de 300 pobladores con mano de obra no calificada, dijo
que estas acciones es una maravillosa escuela por ello solo un pueblo
organizado puede lograr la victoria y por ende su desarrollo.
Finalmente
reitero que los Proyectos no es de una persona, no hay genios sino es del pueblo,
el pueblo que se organiza y logra su desarrollo como Municipio no se puede
estar ajeno a la Iglesia, a la Escuela, Juntas de Agua porque eso es vida y es
responsabilidad de mi gestión y de la
Municipalidad.
Vecinos vigilantes, agentes de Serenazgo y policías recorren las calles DURANTE PATRULLAJE INTEGRADO EN CHILCA SANCIONAN A BODEGUERA POR DISTORCIONAR NEGOCIO Con la finalidad de velar por la seguridad ciudadana
Chilca.- En vista que en algunos sectores de la jurisdicción, existen
establecimientos que expenden licores de dudosa procedencia, bajo la
fachada de tiendas de abarrotes y/o bodegas; la Municipalidad Distrital
de Chilca, a través de la sub gerencia de Comercialización,
perteneciente a la gerencia de Desarrollo Económico, efectuó un
operativo inopinado, en las diversas arterias, junto a los integrantes
del CODISEC, que preside el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui
Cosme.
Es así que se intervino la bodega regentada por Erika Lara Corilloclla, ubicada en la avenida Leoncio Prado Nº 739, donde hallaron a varias personas consumiendo licor, pese a que está prohibido, en vista que la licencia otorgada por la comuna distrital es para tienda de abarrotes, quedando en evidencia que la conductora ha distorsionado el giro de negocio, por lo que los policías municipales procedieron a imponer la papeleta respectiva.
Cabe señalar que la tarea desarrollada, tiene la finalidad de luchar contra la informalidad y por ende contra los actos delictivos, teniendo en cuenta que por el consumo de licor se generan actos contra la moral, como la delincuencia, drogadicción y otros males sociales que mucho daño hacen a la sociedad y es por ello que constantemente se realizan patrullajes nocturnos, con participación de agentes de Serenazgo, efectivos de la Policía Nacional, la sub prefecta distrital, el coordinador de Juntas Vecinales, Segundino Mercado Gil e integrantes de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana Santa Rosa y Castilla.
Con voces en alto, arengaban reiteradamente ¡abajo las chinganas! ¡Guerra a la delincuencia!, ¡abajo los ladrones!, ¡abajo los fumones!, los mismos que recorrieron hasta altas horas de la noche, a lo largo de la avenida Leoncio Prado, ingresando por los jirones Garcilazo de la Vega y calles adyacentes, lugares vulnerables, a fin de evitar que se produzcan actos delincuenciales.
Es así que se intervino la bodega regentada por Erika Lara Corilloclla, ubicada en la avenida Leoncio Prado Nº 739, donde hallaron a varias personas consumiendo licor, pese a que está prohibido, en vista que la licencia otorgada por la comuna distrital es para tienda de abarrotes, quedando en evidencia que la conductora ha distorsionado el giro de negocio, por lo que los policías municipales procedieron a imponer la papeleta respectiva.
Cabe señalar que la tarea desarrollada, tiene la finalidad de luchar contra la informalidad y por ende contra los actos delictivos, teniendo en cuenta que por el consumo de licor se generan actos contra la moral, como la delincuencia, drogadicción y otros males sociales que mucho daño hacen a la sociedad y es por ello que constantemente se realizan patrullajes nocturnos, con participación de agentes de Serenazgo, efectivos de la Policía Nacional, la sub prefecta distrital, el coordinador de Juntas Vecinales, Segundino Mercado Gil e integrantes de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana Santa Rosa y Castilla.
Con voces en alto, arengaban reiteradamente ¡abajo las chinganas! ¡Guerra a la delincuencia!, ¡abajo los ladrones!, ¡abajo los fumones!, los mismos que recorrieron hasta altas horas de la noche, a lo largo de la avenida Leoncio Prado, ingresando por los jirones Garcilazo de la Vega y calles adyacentes, lugares vulnerables, a fin de evitar que se produzcan actos delincuenciales.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Cientos de niños vitorean a Alcalde AGRADECIDOS POR CONSTRUCCIÓN DE AULAS, APOYO CON PREMIOS Y MEDALLAS PARA FERIA NIÑOS VISITAN A ALCALDE ALDRIN ZÁRATE
La
mañana transcurría tranquilamente por los alrededores de la Municipalidad
Distrital de El Tambo, cuando cientos de niños del nivel primario
pertenecientes a la Institución Educativa Integrada N°31591 de Juan Parra del
Riego, irrumpieron coreando el nombre del alcalde Aldrin Zárate Bernuy,
agradecidos por que nunca antes una autoridad los había visitado, mucho menos
apoyado en actividad alguna.
Según
manifestó la profesora Gladis Reymundo, directora de la institución, el último viernes el alcalde les
entregó una laptop y medallas para que puedan premiar al ganador de la feria de
ciencias, que por primera vez en su
historia organizaba la institución. Ese día Aldrin Zárate Bernuy tuvo el gesto
de escuchar a las diversas instituciones participantes, en total eran veinte.
“Estamos
construyendo un pabellón de dos niveles en esta escuela, porque estamos
comprometidos con la educación. Como maestro entiendo que necesitamos mejores
condiciones para que nuestros estudiantes desarrollen todas sus
potencialidades. Agradezco a los profesores, padres de familia y sobre todo a
los niños por este gesto, no esperaba su visita. Los trabajos y cartas que me
dejaron serán el mejor recuerdo y recompensa de mi trabajo como alcalde. Es
bueno incentivar la ciudadanía a los niños, por ello estamos coordinando con la
sub gerencia de seguridad ciudadana para que se inicien visitas guiadas al
centro de monitoreo de las cámaras de vigilancia, para que se informen que
acciones tomar frente a un robo, cuando un niño se extravié etc.
Los
niños entregaron cartas de felicitación y agradecimiento por el apoyo, así
también realizaron trabajos sobre papelotes, acrósticos y dibujos alusivos al
gran esfuerzo que va desplegando la autoridad edil para con los niños y la
educación. Nunca antes se había visto este tipo de reconocimientos en nuestro
distrito por lo que se entiende que estamos haciendo las cosas bien, indicó la
regidora Noemí Curi.
9 MESES DE PRISION PREVENTIVA PARA INVESTIGADOS EN MUERTE DE COMERCIANTE
De los cuatro
investigados sólo uno se presentó y fue conducido al Penal
El Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de
la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Emiliano Alvares Ramos, en
audiencia pública, declaró FUNDADO
el requerimiento de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Publico contra
los investigados EDGARD REDOLFO JAYO,
PEDRO SALOMON JAYO REDOLFO, ARMANDO PROCEL CORONACIÓN y EDGAR RAUL CAMPOS RIOS,
para quienes se dispuso 9 meses de Prisión preventiva.
Las cuatro
personas son investigadas como
presuntos autores del delito Contra la Vida, El Cuerpo y la Salud en la
modalidad de Lesiones Graves con
subsecuente de muerte, y como presuntos autores del delito de Exposición a
Peligro o Abandono de Personas en Peligro en la modalidad de omisión de socorro y exposición al peligro,
en agravio de Alfredo Antonio Huarcaya Ocaña.
El Juez, dispuso el internamiento inmediato del
imputado ARMANDO PROCEL CORONACIÓN, (quién
asistió a la audiencia), entre tanto para los otros imputados EDGARD REDOLFO JAYO, PEDRO SALOMÓN JAYO
REDOLFO, y EDGAR RAÚL CAMPOS RIOS, se computará los 9 meses, una vez que sean internados en el
Establecimiento Penitenciario de Huamancaca, para efecto se remite el oficio de captura e
internamiento.
El Fiscal de
la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo,
formuló el requerimiento contra los
cuatro imputados por los hechos ocurridos el 27 de abril 2016, en
circunstancias que la denunciante Rita Gloria Carpio Quispe en compañía del
agraviado quien en vida fuera Alfredo Antonio Huarcaya Ocaña se encontraba
transitando por las intersecciones del Jr. Ica y Ancash - Huancayo, lugar donde
se produjo una gresca entre el occiso y el denunciado Edgard Jayo Redolfo (policía Municipal de civil y en su día
libre) quien solicitó, mediante una llamada telefónica, apoyo al personal de la
Policía Municipal, haciéndose presente un aproximado de 20 policías municipales
a bordo de una camioneta roja y otros policías municipales a pie; en dichas
circunstancias el occiso a efecto de preservar su integridad opta por
refugiarse en el stand N° 27 del Mercado Artesanal de donde es sacado por la
fuerza por los denunciados y otros en proceso de identificación.
En la parte exterior de dicho
stand habrían golpeado, al hoy occiso, Alfredo Antonio Huarcaya Ocaña, lo
cual le habría ocasionado graves lesiones que terminaron con
la vida del agraviado, omitiendo prestarle el auxilio ya que al ver al occiso
caer al piso, lo dejaron tirado sangrando.
ALCALDE DE CHILCA INAUGURA MEDIO KILÓMETRO DE PAVIMENTACIÓN RÍGIDA DE JR. FRANCISCO TOLEDO
En el tramo del jirón San Martín al Río Ali
Chilca.- De acuerdo a la política de la actual gestión edil, de la Municipalidad Distrital de Chilca, las obras de insfraestructura vial, en la actualidad, se vienen ejecutando a base de material de concreto (pavimentación rígida), a fin de garantizar su duración, por el bienestar de la población en general.
En esta ocasión, el último fin de semana, el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme, inauguró medio kilómetro de cuadras pavimentadas, a lo largo del jirón Francisco Toledo, en el tramo del jirón San Martín – Río Ali, perteneciente al barrio San Fernando que a partir de la fecha ha cambiado el rostro notablemente.
De acuerdo al expediente técnico, adicional al pavimento rígido, la obra comprende la construcción de veredas, bancas de descanso con acabados arquitectónicos, las mismas que le dan buena presentación a lo largo de la vía; además instalación de tachos para residuos sólidos y espacios de áreas verdes con jardinería, para preservar la defensa del medio ambiente y la ecología en esta zona.
El burgomaestre chilquense, hizo su ingreso por cada una de las cuadras, con el tradicional corte de cinta peruana, rompimiento de porongos de barro con chicha de jora y develamiento de las placas recordatorias, al son del Santiago, bajo los acordes de una orquesta típica y la presencia de damas ataviadas con el tradicional traje de la festividad santiaguera que resaltó el acontecimiento que convocó a varios vecinos, quienes con pancartas agradecían por la obra ejecutada en este barrio.
En otro momento, un grupo de vecinos hicieron entrega de sendos presentes entre canastas de frutas y otros a la autoridad municipal, como muestra de regocijo por la emblemática obra. Por su parte, el alcalde José Auqui, entregó diplomas de alta distinción a los integrantes del Comité de Gestión pro pavimentación, en reconocimiento a su identificación con el distrito de Chilca.
Durante su intervención, el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme, señaló que la gestión que preside ha tomado la firme decisión política de hacer realidad la pavimentación de calles, a base de material de concreto, a fin de garantizar la duración por espacio de más de 30 años, tras anunciar el próximo inicio de construcción del palacio de la Cultura y la educación.
Por su parte, el presidente del comité de gestión, Vicente Morán, en representación de los vecinos beneficiarios de las arterias que comprende el mencionado proyecto, expresó su agradecimiento y reconocimiento a la actual autoridad municipal por la concreción de la obra que mejorará considerablemente la mencionada zona.
Cabe señalar que recientemente se ha hecho entrega similar obra de pavimento rígido, bajo la modalidad de administración directa, en el jirón Ciro Alegría tramo: Jr. Humbolt – Jr. Francisco Toledo, además las calles, José Carlos Mariátegui, Quinua y San Marcos, todos ellos dentro del barrio 9 de Octubre, a inmediaciones del Centro de Salud de la jurisdicción.
Chilca.- De acuerdo a la política de la actual gestión edil, de la Municipalidad Distrital de Chilca, las obras de insfraestructura vial, en la actualidad, se vienen ejecutando a base de material de concreto (pavimentación rígida), a fin de garantizar su duración, por el bienestar de la población en general.
En esta ocasión, el último fin de semana, el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme, inauguró medio kilómetro de cuadras pavimentadas, a lo largo del jirón Francisco Toledo, en el tramo del jirón San Martín – Río Ali, perteneciente al barrio San Fernando que a partir de la fecha ha cambiado el rostro notablemente.
De acuerdo al expediente técnico, adicional al pavimento rígido, la obra comprende la construcción de veredas, bancas de descanso con acabados arquitectónicos, las mismas que le dan buena presentación a lo largo de la vía; además instalación de tachos para residuos sólidos y espacios de áreas verdes con jardinería, para preservar la defensa del medio ambiente y la ecología en esta zona.
El burgomaestre chilquense, hizo su ingreso por cada una de las cuadras, con el tradicional corte de cinta peruana, rompimiento de porongos de barro con chicha de jora y develamiento de las placas recordatorias, al son del Santiago, bajo los acordes de una orquesta típica y la presencia de damas ataviadas con el tradicional traje de la festividad santiaguera que resaltó el acontecimiento que convocó a varios vecinos, quienes con pancartas agradecían por la obra ejecutada en este barrio.
En otro momento, un grupo de vecinos hicieron entrega de sendos presentes entre canastas de frutas y otros a la autoridad municipal, como muestra de regocijo por la emblemática obra. Por su parte, el alcalde José Auqui, entregó diplomas de alta distinción a los integrantes del Comité de Gestión pro pavimentación, en reconocimiento a su identificación con el distrito de Chilca.
Durante su intervención, el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme, señaló que la gestión que preside ha tomado la firme decisión política de hacer realidad la pavimentación de calles, a base de material de concreto, a fin de garantizar la duración por espacio de más de 30 años, tras anunciar el próximo inicio de construcción del palacio de la Cultura y la educación.
Por su parte, el presidente del comité de gestión, Vicente Morán, en representación de los vecinos beneficiarios de las arterias que comprende el mencionado proyecto, expresó su agradecimiento y reconocimiento a la actual autoridad municipal por la concreción de la obra que mejorará considerablemente la mencionada zona.
Cabe señalar que recientemente se ha hecho entrega similar obra de pavimento rígido, bajo la modalidad de administración directa, en el jirón Ciro Alegría tramo: Jr. Humbolt – Jr. Francisco Toledo, además las calles, José Carlos Mariátegui, Quinua y San Marcos, todos ellos dentro del barrio 9 de Octubre, a inmediaciones del Centro de Salud de la jurisdicción.
CULLHUAS BUSCA AGUA
martes, 23 de agosto de 2016
2012 y 2016 Programa Nacional de PUENTES 67 puentes se han instalado en Junín
El Programa Nacional de Puentes (Propuentes) es una política del MTC que forma parte de los ejes estratégicos del Gobierno y que busca fortalecer la conectividad oportuna y segura del país, así como ahorrar tiempo de viaje. En todo el país, entre los años 2012 y 2016 se instalaron un total de mil puentes, priorizando aquellas zonas más alejadas
de la sierra y la selva con el objetivo de promover la inclusión social de localidades históricamente olvidadas.
En Junín se ha instalado 52 puentes en la red vial nacional con una inversión de S/. 126 millones, y 15 puentes en la red vial departamental y vecinal con una inversión de S/. 17 millones.
de la sierra y la selva con el objetivo de promover la inclusión social de localidades históricamente olvidadas.
En Junín se ha instalado 52 puentes en la red vial nacional con una inversión de S/. 126 millones, y 15 puentes en la red vial departamental y vecinal con una inversión de S/. 17 millones.
lunes, 22 de agosto de 2016
Sólo maestros y doctores podrán ejercer docencia universitaria
*Escuela de Posgrado de la UPLA convoca admisión para el domingo 28 de agosto.
La docencia universitaria como docente ordinario y contratado en sus diferentes niveles ahora sólo podrá ser ejercida por profesionales que cuenten con el grado académico de maestro o doctor, según los niveles de enseñanza, según el artículo 82 de la Nueva Ley Universitaria 30220 que establece los requisitos mínimos y cuya aplicación es de carácter obligatorio en todas las universidades públicas y privadas.
Los bachilleres y titulados de las diferentes carreras que desean seguir la carrera docente en el nivel superior, así como mejorar su performance laboral; pueden seguir estudios de maestría, doctorado o segunda especialidad en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Los Andes, que ha convocado a su proceso de admisión para el domingo 28 de agosto.
DOCENCIA UNIVERSITARIA. Conforme a la nueva Ley que rige el sistema universitario, para enseñanza en el nivel de pregrado se debe contar como mínimo el grado académico de Maestro, para la formación en el nivel de posgrado y especializaciones se requiere el grado académico de Maestro o Doctor, y el grado académico de Doctor para la formación a nivel de doctorado.
POSGRADO EN LA UPLA. Cuenta con las maestrías en Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud, Educación, Administración, Medicina, Ingeniería Civil, Psicología, Estomatología, Contabilidad y Finanzas, Auditoría, Tributación y Política Fiscal. Doctorados en Ciencias de la Salud, Derecho, Medicina, Ciencias Contables y Educación.
DATO. Adicionalmente la EPG-UPLA, cuenta con el programa de segunda especialidad en Obstetricia, Enfermería y Didáctica Universitaria en Ingeniería, Derecho, Ciencias Administrativas y Contables, Ciencias de la Salud, Educación y Ciencias Humanas.
Atención transportistas: Avenida Sucre de Millotingo será cerrada al tránsito vehicular
El gerente de Tránsito y Transportes de la MPH, Jaime Landa Chacón, informó que desde este lunes 22 hasta aproximadamente al 27 de agosto, la avenida Sucre en el sector de Millotingo, distrito de El Tambo, será cerrada al tránsito vehicular para permitir que empresa SEDAM Huancayo realice trabajos de “prevención y mitigación del fenómeno del Niño”.
Estos trabajos que realizará la empresa SEDAM consistirán en la reconstrucción del alcantarillado sanitario de los jirones Santa Rosa y Sucre que permitirá una rápido desfogue de las aguas en épocas de lluvia; es por ello que por motivos de seguridad se cerrará dicha vía.
DESVIO PARA TRANSPORTISTAS
La ruta de desvíos aprobada por la gerencia de transportes de la MPH será la siguiente: las unidades que se dirijan de El Tambo hacía Huancayo deberán tomar el jirón Deústua como ruta alterna hacia el centro de Huancayo. Por otro lado, las unidades que se dirijan de Huancayo hacia El Tambo deberán usar el jirón Cuzco como desvío, ya que el tramo entre estos dos jirones estará cerrada.
“Se ha comunicado con anticipación a las empresas de transporte autorizadas como Pio Pata, 22 de marzo y Turismo Cerrito para que tomen las previsiones del caso hasta que se culminen los trabajos de la empresa SEDAM. Es por ello que solicitamos a todos los conductores a tomar las previsiones del caso”, indicó el gerente de Tránsito.
Cabe señalar que en esta avenida la MPH ejecuta trabajos de pavimentación de pistas y veredas que mejorará en gran medida el tránsito de la ciudad en horas punta. Este proyecto quedará suspendido hasta que la empresa SEDAM culmine las labores de mejoramiento del alcantarillado.
DETALLE: El gerente de transportes también anunció que desde la próxima semana, previo trabajo de señalización, los jirones Ica y Huancas volverán a ser vías de un solo sentido.
viernes, 12 de agosto de 2016
DIESTRA Y LA SUCIEDAD
jueves, 11 de agosto de 2016
ABUSADOR DE MENOR Y ADMINISTRADOR DE MERCADO SE AGREDEN EN LA OFICINA DELANTE DE LA VÍCTIMA
martes, 9 de agosto de 2016
VI VUELTA CICLÍSTICA INTERNACIONAL ORGULLO WANKA ICC
MISTURA 2016 CHILCA
lunes, 8 de agosto de 2016
SANTIAGUEROS QUE VAYA A LA CHACRA
sábado, 6 de agosto de 2016
CONFERENCIA PRENSA RESTAURANTE INKA
viernes, 5 de agosto de 2016
UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS EN VOLCADURA DE CAMIONETA QUE SE DIRIGÍA DE HUANCAYO A LIMA
LA CAMIONETA DE PLACA, T9C- 776 QUE SE DIRIGÍA DE HUANCAYO A LIMA, VOLCÓ A UN ABISMO EN EL KM. 104.500 DE LA CARRETERA CENTRAL (CHICLA) EN EL ACCIDENTE FALLECIÓ, BENEDICTA VILA ALFARO, (58)
QUEDARON HERIDOS, JESÚS UCHUYPOMA CHUQUILLANQUI (59) chofer, SU HNO, MOISÉS UCHUYPOMA CHUQUILLANQUI (56), JIMENA COLQUI CHUQUILLANQUI (7), JOSEN UCHUYPOMA VARGAS (6), FUERON EVACUADOS A NOSOCOMIOS CERCANOS, CAUSAS CARRETERA CENTRAL COLAPSADA.
QUEDARON HERIDOS, JESÚS UCHUYPOMA CHUQUILLANQUI (59) chofer, SU HNO, MOISÉS UCHUYPOMA CHUQUILLANQUI (56), JIMENA COLQUI CHUQUILLANQUI (7), JOSEN UCHUYPOMA VARGAS (6), FUERON EVACUADOS A NOSOCOMIOS CERCANOS, CAUSAS CARRETERA CENTRAL COLAPSADA.
UN HOMBRE SE QUITÓ LA VIDA TOMANDO FORMOL
DANIEL ARAUCO CHAVEZ, (50) ES LA VÍCTIMA QUE TENIA PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, SU HIJASTRO, ALVARO ENRIQUE CASTAÑEDA, (26) DIJO QUE ESTABA DEPRIMIDO Y HABÍA TOMADO FORMOL Y SE INTOXICÓ SERENOS DE HYO Y EL SAMU QUISIERON AUXILIARLO PERO YA ERA CADÁVER.
miércoles, 3 de agosto de 2016
SESION DE CONSEJO DISTRITO TAMBO
NOSOTROS SI SABEMOS HACER OBRAS DICE GERENTE JEAM DIAZ
CONFERENCIA PRENSA SALUD
martes, 2 de agosto de 2016
QUISO MATARSE
Elizabeth
Mergua Ospil (23) la que se quejaba de
dolores en el estómago por lo que fue trasladada hacia el Hospital Daniel
Alcides Carrión con diagnostico intoxicación por ingesta de sustancia
desconocida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)