![]() |
LOS TRANSEÚNTES TODOS LOS DIAS SE SIENTEN INCOMODOS POR CAMINAR EN CALLE INUNDADA EN LA ESQUINA DEL JR. MANTARO Y PIURA |
sábado, 28 de mayo de 2016
INUNDACIONES TODOS LOS DIAS
viernes, 27 de mayo de 2016
RECUPERA TERRENO
LA MADRE, DE GRETA RODRIGUEZ, EL AÑO 95 COMPRO UN TERRENO EN EL PASAJE GIRAZOLES SECTOR PRIMAVERA EL TAMBO UMUTO PERO LA FAMILIA GASPAR LAUREANO MOLINA SE ESTABAN APROPIANDO HOY CON DILIGENCIA JUDICIAL RECUPERAN SU PROPIEDAD
POLICÍA NACIONAL NO HACE NADA Y ESO QUE GANA MAS QUE UN PROFESOR
DE FRENTE AMPLIO A REDUCIDO
DARAN SU VOTO A PPK
CAMBIOS EN MDT
jueves, 26 de mayo de 2016
Inauguran redes semafóricas en vías de Huancayo para prevenir accidentes
Ante el gran peligro que constituye el flujo vehicular en el distrito de Chilca y diversos puntos de nuestra ciudad, esta semana, la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) inauguró la colocación de cuatro semáforos en el cruce de la Av. Huancavelica con 9 de Diciembre y en el Jr. Tarapacá con Jr. Jacinto Ibarra.
Con la presencia del Alcalde de Chilca, José Auqui y representantes del Instituto Peruano de Deporte (IPD), se colocó dos redes semafóricas en lugares con mayor congestión vehicular, de esta forma se reordenará el tránsito para el beneficio de la ciudadanía.
“Se realizó este trabajo en intersecciones importantes y emblemáticas, esperamos que la población esté satisfecha con el funcionamiento de la red semafórica para la conservación de la integridad física y moral de la ciudadanía”, afirmó el Gerente de Tránsito y Transportes de la MPH, Manuel Ortega.
Actualmente, por estas vías transitan alrededor de 120 vehículos por minuto y las redes semafóricas regularán el tránsito con el fin de evitar accidentes, puesto que la ciudad de Huancayo está experimentando un acelerado crecimiento en el número de vehículos.
PROYECTOS DE SEÑALIZACIÓN
La Gerencia de Tránsito y Transportes de la MPH realiza los estudios correspondientes para la señalización a determinadas calles de nuestra ciudad, ya que no todas las intersecciones pueden tener semáforos, sin embargo, se podrá implementar rompe muelles en las calles dónde los carros utilicen mayor velocidad.
DETALLES: El Gerente de Tránsito y Transportes de la MPH, Manuel Ortega, invitó a todos los conductores a participar de las charlas de capacitación y sensibilización que se desarrollan todos los días (excepto domingos) en el Auditorio de la MPH en dos horarios, de 9 a 1 de la tarde y de 3 a 7 de la noche. Este evento durará hasta el 7 de Junio.
El gerente desarrollo económico el Tambo, ARTURO BONILLA
jueves, 12 de mayo de 2016
POR PRIMERA VEZ EN CHILCA REALIZARÁN FERIA DE LOS DÍAS MIÉRCOLES EN LA AV. JACINTO IBARRA
Chilca.- En medio de gran expectativa, dentro de la población en general, este próximo miércoles 18 de mayo, mediante conferencia de prensa, será el lanzamiento oficial de la Feria de los días miércoles, promovido por la Municipalidad Distrital de Chilca, informó el alcalde, Mg. José Auqui Cosme.
El burgomaestre, dio a conocer que en la mencionada actividad que tiene el propósito de fomentar el desarrollo económico, a favor de los propios vecinos de la jurisdicción, congregará a más de 800 comerciantes, en los diversos rubros de venta de primera mano, a lo largo de la avenida Jacinto Ibarra.
El evento ferial, se iniciará a la altura del jirón General Gamarra y se prolongará hasta la avenida Próceres, cuyos puestos tendrán una estructura uniforme para darle una mejor presentación, ante la visita de los compradores, no solo de Chilca, sino de toda la Región, en vista que es una novedad a nivel de esta parte de la ciudad de Huancayo.
Para ello; los vendedores de los distintos productos, como verduras, frutas, carnes, tubérculos, menestras, harinas, prendas de vestir, comida, entre otros, durante tres fechas consecutivas recibieron importante capacitación, referente a la calidad de atención, método que debe prevalecer en todo tipo de negocio.
Cabe señalar que la feria se iniciará el día miércoles 15 de Junio, con la venta de distintos productos, a fin de facilitar las compras a las amas de casa, quienes serán las primeras en acudir al lugar.
Trabajos de señalización continúan en principales calles de Huancayo
![]() |
Como nuevos terminaron las señalizaciones de trece cuadras de la Calle Real, desde el jirón Ayacucho, hasta la avenida Ferrocarril, las cuales fueron pintadas para mejorar el orden vehicular y peatonal de la ciudad.
“Estamos iniciando la renovación de la señalización así como de las redes de semaforización. El objetivo es terminar antes de julio y las fiestas patrias”, señaló el gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Manuel Ortega Aliaga.
Los trabajos de señalización incluyen el pintado de calzadas, cruceros peatonales, zonas rígidas, parqueos, y otros. “Los trabajos se hacen de noche y madrugada para no perjudicar el tránsito vehicular. De ocho de la noche a seis de la mañana “, explicó Ortega Aliaga.
SENSIBILIZACIÓN A TRANSPORTISTAS
Según el funcionario, el repintado de señalización así como la instalación de nuevas redes de semáforos, y las capacitaciones en seguridad vial que reciben gratuitamente los transportistas, son parte del trabajo de sensibilización y reordenamiento del tráfico.
“La señalización no permite por si misma el reordenamiento. Debe haber conciencia de los propios transportistas para obedecer y respetar las señales de tránsito”, dijo Ortega Aliaga, tras insistir en que muchos transportistas incluso han convertido zonas rígidas en estacionamientos y paraderos informales.
Ortega Aliaga pidió a los conductores, ser conscientes de la importancia de los semáforos y señales de tránsito, ya que la simple obediencia a estos elementos puede evitar accidentes de tránsito con resultados fatales.
DETALLES: Este mes, la Gerencia de Tránsito y Transportes instaló dos redes semafóricas en la avenida Callmell del Solar y el jirón Manchego Muñoz, en El Tambo.
Modificación de contrato con ‘Diestra’ se verá con Ministerio de Economía y Finanzas
El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), intervendrá en la modificación del contrato de concesión entre la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Sociedad Concesionaria Diestra Concesión Huancayo S.A.C.
Ello, luego que la comuna huanca solicitara hacerse cargo de la instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, para construirla por administración directa, y dejar sin efecto la quinta adenda del “Contrato de Concesión para el Servicio de Limpieza Pública, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos de la ciudad de Huancayo”, que adjudica a Diestra la responsabilidad de dicho proyecto, pero con fondos de la municipalidad.
“Diestra solicitaba más de doce millones para instalar la planta. Nosotros podemos hacerlo por menos de nueve millones. Diestra ya aceptó trasladarnos la responsabilidad, pero la ley (que cambió el año pasado), establece que el MEF debe dar una opinión favorable y participar del proceso de evaluación de la modificación del contrato, siempre que se afecte el cofinanciamiento de un proyecto”, explicó Chamorro Balvín.
CONSULTAN ADENDA
Según el alcalde, el pasado 2 de mayo, el presidente del Comité de Inversiones de la MPH, Gerardo Acuña Hospinal, solicitó al director general de Política de Promoción de La Inversión Privada del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF), Giancarlo Marchesi Velazquez, indicar una fecha y hora para llevar a cabo la fase modificación de contrato de concesión.
A dicho contrato se le debe añadir un séptima adenda, específica para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos. “Estamos a la espera de la respuesta del MEF. Una vez que solucionemos la parte administrativa, la construcción de la planta (en el paraje de Tiranapampa), no debe durar más de un año”, sentenció el burgomaestre.
DETALLES: El contrato con Diestra se firmó el 18 de marzo de 2004. Hasta la fecha, a dicho documento se le añadieron seis adendas, en las diferentes gestiones municipales. Para la nueva modificación deben estar presentes los representantes de Diestra, la MPH y el MEF.
-Compromiso por la vida ALCALDE ALDRIN ZÁRATE JURAMENTA A BRIGADISTAS DE DEFENSA CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO
El Alcalde del Metropolitano
Distrito de El Tambo Lic. Aldrin Zárate Bernuy, juramentó en las instalaciones
de la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” a los Brigadista de Defensa
Civil de la Municipalidad Distrital de El Tambo, integrado por los funcionarios
y trabajadores.
“De verdad muy sorprendido,
por la forma seria como están asumiendo sus funciones nuestros Funcionarios y
Trabajadores de la Comuna Tambina, estoy seguro que han venido con el
compromiso de luchar por la vidas no solamente de ustedes, sino también de sus
demás colegas, de sus familias y de luchar por su comunidad”, dijo
el burgomaestre tras prestar juramento a los brigadistas.
Previo al acto de
juramentación, se desarrolló las capacitaciones dirigido a todo los asistentes
donde se disertaron temas como “Protocolos y acciones en un inminente Sismo” a
cargo del Sr. Pedro Oré, Jefe de Defensa Civil de la MDT, “Uso y Manejo de los
Extintores” a cargo del Inspector acreditado del CENEPRET y Capitán de la
Compañía de Bomberos de Huancayo Sr. José Panes y “Peligros en las diversas
Instalaciones Eléctricas” a cargo del Ing. Electricista Dante Macarlupu.
DATO: El equipo de la
Sub Gerencia de Defensa Civil, comandado por el Sr. Pedro Oré, brindará todo el
apoyo a cada uno de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de El Tambo
para poder garantizar que estén más informados y puedan protegerse ante
cualquier actividad negativa de la naturaleza.
martes, 3 de mayo de 2016
Conformarán Comisión de Reorganización para Policía Municipal, Serenazgo e Inspectores de Tránsito
![]() |
A través del Decreto de Alcaldía N° 006 -2016-MPH/A, el alcalde provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, dispuso la conformación de una Comisión de Reorganización, para evaluar la situación de los agentes del Cuerpo de la Policía Municipal, el Cuerpo de Serenos y el Cuerpo de Inspectores de Tránsito.
Dicha comisión, tendrá 60 días, para evaluar los legajos de más de 200 agentes de dichas unidades, sus antecedentes, quejas en su contra, posibles actos de corrupción y otros aspectos que pueden configurar su separación.
En el mismo documento, el edil, declara en reorganización las tres unidades, amparando la disposición en “las constantes denuncias de la ciudadanía por supuestas inconductas funcionales respecto al trato y transparencia con las que, (el Cuerpo de Serenos, Policías Municipales e Inspectores de Tránsito) debieran ejercer las tareas encomendadas”.
Asimismo se dispone que todas las unidades Orgánicas, en especial las Gerencias de Promoción Económica y Turismo, Seguridad Ciudadana y Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, brinden todas las facilidades que la Comisión de Reorganización requiera, bajo responsabilidad funcional.
REORGANIZACIÓN EN PROCESO
Según el Decreto de Alcaldía N° 006 -2016-MPH/A, emitido ayer (martes) 03 de mayo, las acciones administrativas de reorganización son meritorias, “luego de los sucesos del miércoles 27 y jueves 28 de abril, protagonizados por un número aún indeterminado de miembros del Cuerpo de la Policía Municipal, se pone en evidencia que dicho cuerpo estaría inadecuadamente organizado y administrado y que además se manifiesta a través de las constantes quejas y denuncias de la ciudadanía en general y los sectores del comercio formal e informal”.
La medida se amparó en el Artículo 11 del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Orgánica de Municipalidades, que establece que las municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
DETALLE: En los próximos días se decidirá quienes conformará dicha comisión, para iniciar el proceso de reorganización y estará integrada por funcionarios y especialistas en el tema de seguridad ciudadana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)