miércoles, 22 de julio de 2015
Hallan colchones y frazadas sucias en hospedajes del centro de Huancayo
A puertas de las fiestas patrias, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del área de Bromatología, viene intensificando los operativos dirigidos a diferentes giros de negocios en pro de la buena atención al público con seguridad, limpieza y salubridad.
En esta oportunidad, el operativo fue dirigido a diferentes hospedajes ubicados en el centro de Huancayo, donde el panorama no fue nada alentador, pues se encontraron colchones en mal estado, que fueron decomisados.
El primer local intervenido fue el hospedaje “Montelino” ubicado en el pasaje Salcedo N° 176, establecimiento que no posee licencia de funcionamiento y en el que su personal no quiso identificarse ante la presencia de la autoridad municipal. En este lugar se decomisó dos colchones en mal estado, con huellas de sangre y mal olor.
El segundo local intervenido fue el hospedaje “Florencia” del jirón Omar Yali N° 255, en este establecimiento el panorama fue similar, paredes húmedas y deterioradas, mientras que los colchones se encontraban sucios, por lo que se procedió a su decomiso.
Finalmente, el operativo del área de Bromatología, llegó hasta el jirón Arequipa N° 927, lugar donde funciona un hospedaje “Centro” donde al parecer se estaría ejerciendo la prostitución, además en este lugar se encontraron varias habitaciones en estado deplorable, por lo que se procedió a decomisar más de 04 colchones rotos y sucios.
Por su parte, el jefe del área de Bromatología del Municipio de Huancayo, Jesús Vila Retamozo, exhortó a los dueños de estos establecimientos a ser más responsables y a mejorar su servicio dirigido a los turistas en estas fiestas patrias, pues de lo contrario serían pasibles a una sanción pecuniaria e incluso la suspensión de su licencia de funcionamiento.
En otro momento, Vila Retamozo, señaló que estos días se intensificarán los operativos a diferentes sectores del comercio en Huancayo, con el objetivo de velar por la seguridad y salud de la ciudadanía huancaína y de los turistas que visitaran nuestra ciudad por fiestas patrias.
DETALLE: En este operativo participaron efectivos del Serenazgo y de la Policía Municipal, en total se decomisaron 10 colchones que serán destruidos, pues constituyen un peligro para la salud de los usurarios que acuden a estos hospedajes.
_____________________________________________________________
martes, 21 de julio de 2015
AGENDA DE ACTIVIDADES MPH – MIÉRCOLES 22 DE JULIO
Actividad : Entrega de alimentos a Comedor Popular Chicche
Hora : 7 a.m.
Lugar : Chicche
__________________________________________________________________
Actividad : Validación de Plan de Desarrollo Urbano de la provincia de Huancayo
Hora : 10 a.m.
Lugar : Centro Internacional de Negocios
Hora : 9.00 a.m.
__________________________________________________________________
Actividad : Apertura de Escuelas de Lideresas de la provincia de Huancayo
Hora : 10 a.m.
Lugar : Sala de sesiones de la MPH
__________________________________________________________________
Actividad : Operativo de Bromatología - Mercados
Hora : 10 a.m.
Lugar : Salida explanada de la MPH
Hora : 10.00 a.m.
___________________________
Capacitan a comercios de Huancayo para una correcta atención y seguridad a usuarios
Durante más de una semana se capacitó al personal que trabaja en negocios de comidas, de diversión, de atención al usuario y demás operadores turísticos, la labor que estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y en los mismos negocios focalizados.
Los talleres informativos se cumplieron en pollerías, discotecas, mercados, centros comerciales, entre otros, de forma gratuita y en sus mismos negocios, de forma gratuita y para dar un trato cordial a los visitantes por Fiestas Patrias y brindarles las adecuadas medidas de seguridad.
Ciro Meza, jefe de Defensa Civil del municipio huanca, informó que esta actividad se desarrolló ante la afluencia de turistas, por lo que, propietarios de diversos negocios fueron instruidos, tanto en atención al cliente como en la mejora de los servicios que ofrecen a los visitantes.
MATERIAL INFORMATIVO
Además precisó que todos los operadores turísticos cuentan con cartillas preventivas de seguridad y el directorio de números de emergencia en la ciudad de Huancayo. Se distribuirá a todas las dependencias estatales y privadas, señaló Meza Gallardo.
Invitó además a otros comercios apersonarse poder ser parte de los talleres informativos y brinden un servicio de calidad a los usuarios.
DETALLE: Estas charlas se cumplieron del 6 al 14 de julio con la presencia de instructores de Defensa Civil de la MPH.
LA NEUMONIA POR NEUMOCOCO PUEDE Y DEBE PREVENIRSE La vacuna conjugada Trecevalente ya ha sido incorporada al Esquema Nacional de Inmunizaciones del MINSA
La
neumonía es una enfermedad infecciosa grave que provoca una inflamación de los
pulmones que puede ser causada por virus, bacterias u hongos. La OMS ha
manifestado su preocupación, debido a que cada año hay millones de casos de
neumonía en el mundo, siendo las regiones más afectadas el sur de Asia, África
subsahariana y América Latina.
La
neumonía mata a 1,4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que
el sida, la malaria y el sarampión juntos. Prevenir y tratar con antibióticos
esta enfermedad, principal causa de muerte infantil en el mundo, podría evitar
un millón de fallecimientos de niños al año. Sin embargo, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), solo el 30 por ciento de los niños con neumonía
recibe tratamiento.
El
neumococo es una bacteria capaz de causar enfermedades tan serias como la
meningitis, neumonías, infección de la sangre y la otitis media.
La OMS considera a la neumonía como el asesino
silencioso de la infancia, por ser la causa número uno de muertes
prevenibles por vacunación en niños menores de 5 años, problema que sigue
preocupando al mundo y, el Perú no está ajeno a esta preocupación.
Considerando
que el neumococo es el agente bacteriano más importante en la neumonía de la
comunidad y que se conocen más de 90 serotipos, se necesitan vacunas que
protejan cada vez más contra un mayor número de serotipos, efectivas, y que
permitan alcanzar una cobertura vacunal de por lo menos 90-95% para conseguir
un buen efecto rebaño, es decir, cuidarse entre todos los miembros de una
familia y en la comunidad.
Ante
el descenso de la temperatura durante el invierno en Lima y el interior del
país, pediatras y especialistas en infectología invocaron a los padres de
familia a tomar las medidas de prevención necesarias como son el lavado de
manos, la lactancia materna, la nutrición adecuada, el abrigo y entre ellas el
vacunar a sus menores hijos.
Los
virus y las bacterias que causan influenza y
neumonía son contagiosos y normalmente se encuentran en las secreciones
orales y nasales por ello la enfermedad puede contagiarse mediante la tos y los
estornudos, e incluso por los recipientes
de bebida, sorbetes y utensilios que los niños suelen intercambiar.
Una
de las principales medidas de prevención es la vacunación contra el neumococo y
el Perú cuenta con vacunas de última generación para prevenir dicha enfermedad,
como es la vacuna conjugada Trecevalente recientemente incorporada al Esquema
Nacional de Inmunizaciones del MINSA, una medida efectiva en la lucha para
reducir la mortalidad por neumonía. La infancia no sólo requiere de abrigo,
sino también de vacunas con la mayor cobertura disponible y efectivas.
Los grupos más vulnerables para sufrir una
neumonía lo constituyen los niños desde que nacen hasta los cinco años de edad
y los adultos mayores, quienes también se convierten en una estadística más de
enfermedad y muerte en nuestro país y en el mundo.
Las
personas de edad avanzada presentan características particulares en su aparato
respiratorio, con menor capacidad de respuesta a infecciones, además de tener un mayor riesgo de
deficiencias nutricionales, que favorecen la presentación de las neumonías.
El
avance científico ha dado muestras de que muchas enfermedades pueden empezar a
combatirse desde la prevención. Sin embargo aún existen brechas en este tema
necesarias de trabajar, sobre todo cuando se habla de la salud y no sólo de los
niños sino de los adultos mayores.
Más
vale prevenir ¡Las vacunas salvan vidas!
viernes, 17 de julio de 2015
FERIA YAURIS 2015
SE ELEGIRÁ A NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL DEL AA.HH. JUSTICIA, PAZ Y VIDA
Este domingo 19 de julio del presente año, se realizará las Elecciones Generales 2015, para elegir a la nueva Junta Directiva Central del AA.HH. Justicia, Paz y Vida, Periodo 2015 – 2017, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, siendo el local de votación el Centro Educativo “Javier Heraud” del mismo Asentamiento.
Para estas elecciones de este importante Asentamiento, se presentaron dos listas representativas. La lista N° 1 denominada “Concertación y Unión por el Cambio”, que es encabezado por el Sr. Ever de la Cruz Cano y la lista N° 2 denominada “Juntos por el Cambio” encabezada por la Sra. Samaritana Marín Asto.
Se invoca a todos pobladores a participar de estas elecciones que redundará en el desarrollo de “Justicia Paz y Vida”.
Conforman comité consultivo para solución al transporte público en Huancayo
Con el objetivo de promover estrategias y planes a la solución del transporte público en la ciudad, se conformó el Comité Consultivo de Tránsito y Transportes, ente que quedó conformado por la Policía Nacional del Perú (PNP), Colegios Profesionales, empresas de transportes y la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), como organismo convocante.
El alcalde de Huancayo Alcides Chamorro, resaltó que su gestión busca la concertación con los promotores de la economía de Huancayo, en este caso de los transportistas. “Declaramos instalado de forma oficial el Comité Consultivo y de ese modo concertar con los transportistas y las demás autoridades para lograr soluciones duraderas”, subrayó el burgomaestre, quien aseguró que su gestión trabaja intensamente en el reordenamiento del transporte, la seguridad y el desarrollo urbano de la Ciudad Incontrastable.
GESTIÓN DE PUERTAS ABIERTAS
En la reunión de trabajo, realizado en el palacio municipio se recibió además el apoyo de los representantes de los colegios profesionales entre ellos de Abogados, Ingenieros, Economistas, quienes se integraron al citado Comité y dijeron trabajar de forma conjunta con propuestas técnicas y viables para convertir a Huancayo en una urbe ordenada.
Dentro de ese enfoque, el jefe de la Región Policial Centro, General de la PNP Máximo Sánchez, anunció que se suma a este esfuerzo y junto al Municipio atenderán las principales necesidades, propuestas y expectativas de los transportistas y vecinos para dar solución a la problemática del transporte.
Para ello, el gerente de Tránsito de la comuna huanca, Manuel Ortega, sostuvo que se dialoga intensamente con los transportistas, de modo que puedan dar sus aportes y se logre mejoras basadas en el consenso y no en la imposición.
DETALLE: Estuvieron de parte de los transportistas Néstor Chávez (Presidente de la Asoc. de Camionetas Rurales), William Malpartida (Servicio Masivo), Zenón Bastidas (SETRANS – auto colectivo), James Arce (ACE Taxi), entre otros.
Detectan cebicherías y juguerías en pésimas condiciones en el cercado de Huancayo
![]() |
Como parte de su labor de fiscalización la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), ha intensificado los operativos en las juguerías y cebicherías, logrando intervenir más de seis locales ubicados en los alrededores del parque 15 de Junio, donde aún se presentan deficiencias que deberán subsanar.
La fiscalización se llevó a cabo en los negocios, ubicados en los alrededores del parque 15 de Junio, jirón Pichis, Loreto y otras, donde se hallaron cebicherías y stands de jugos, con ambientes en pésimas condiciones de salubridad, por lo que fueron notificados.
Jesús Vila Retamozo, responsable del área de Bromatología del municipio huanca, detalló que esperan intervenir más de 100 locales con la finalidad de garantizar una adecuada prestación a los servicios que utilizarán los visitantes tanto nacionales como extranjeros durante el desarrollo de las Fiestas Patrias.
Para evitar enfermedades infectocontagiosas, los locales intervenidos deben cumplir con las reglas de conservación y preparación de los alimentos, indicó Vila Retamozo al momento el exhortar a los propietarios a dar cumplimiento a las observaciones.
LICORERÍAS
El control se realizó además a una licorería ubicada en la cuadra 9 del jirón Ancash, donde se procedió al decomiso de bebidas con fecha de vencimiento vencidas y licores con doble registro sanitario.
miércoles, 15 de julio de 2015
CONFERENCIA TAMBO
INVITACIÓN A LA CONFERENCIA DE PRENSA para dar a conocer los detalles de las Elecciones Generales para elegir la Junta Directiva Central del AA.HH. Justicia, Paz y Vida, a realizarse en el Jirón Ancash N° 149 (entre el Jr. Ayacucho y Cuzco), el día jueves 16 de julio, a horas 10:00 am.
viernes, 10 de julio de 2015
HALLAN FETO CERCA DE CONSULTORIO OBSTETRICO
![]() |
Por
una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al Jr. Puno N° 607
donde informaban que se encontraba un feto. Hecho suscitado el día de Hoy al
promediar las 06:50 de la mañana.
Los
serenos al llegar al lugar encontraron un feto de aproximadamente 24 a 26
semanas, que se encontraba tirado en la vereda con su placenta.
El
feto se encontraba cerca de un Consultorio Obstétrico ubicado en Jr. PUNO N°
611, en la puerta de este consultoría se encontró escrito con espray rojo la
palabra que decía Abortera.
Al
lugar se apersonaron efectivos policiales y en presencia de la Fiscal de turno
se realizó el levantamiento del feto para ser traslado a la morgue para la
necropsia de ley.
Cinco domingos de vacunación antirrábica gratuita promueve Municipio de Huancayo
A fin de evitar casos de rabia canina, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realiza cinco domingos de Vacunación Canina como parte de las Ciclo vías Recreativas 2015, que es impulsada en lugares públicos de la ciudad.
La responsable del Centro Asistencial Canina Municipal, Ing. Elizabeth García Chumpitasi, señaló que el objetivo de la campaña es inmunizar contra la rabia a más de 200 canes y prevenir así que miles de habitantes de la ciudad se vean afectados.
LUGAR Y FECHA
Los domingos que se concretarán son 12, 19 y 26 de julio, así como 2 y 9 de agosto, a través de un stand ubicado en la plaza Huamanmarca de 9 de la mañana a 12.30 del mediodía.
García Chumpitasi invocó a la población huancaína participar activamente a las fechas de vacunación gratuita para evitar casos de rabia canina en la provincia, además se puede llevar a gatos para ser vacunados.
Para este evento, se cuenta además con el apoyo de personal de la Red de Salud Valle del Mantaro, quienes acompañarán este evento hasta el 9 de agosto.
DETALLE: En el mismo parque Túpac Amaru, cada domingo se realiza las Ciclo Vías, con la participación de las familias en la práctica de deportes como vóley, tenis, ula ula, bicicleteada, danzas y otros disciplinas.
viernes, 3 de julio de 2015
Municipio de Huancayo entrega más de 100 toneladas de alimentos a 78 comedores
Cumpliendo con los sectores más vulnerables de la provincia, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, inició la entrega de alimentos a los beneficiarios de los diferentes programas sociales administrados por la comuna huanca.
De este modo, se cumple con la segunda entrega planificada para el presente año, señaló el gerente de Desarrollo Social, Luis Ortiz Soberanes, quien verifica cada una de las raciones que se entregarán al Programa de Complementación Alimentaria y Pan TBC (Comedores Populares) y al Programa del Vaso de Leche (PVL).
La entrega de los alimentos se realiza en el almacén municipal, ubicado en el Jirón Catalina Huanca N° 101, en el que se da a cada uno de los comedores populares la ración de 400 kilos de arroz, 50 kilos de trigo, 30 kilos de habas, 30 kilos de lentejas, 353 latas de caballa en filete y 88 latas de atún en filete y 33 litros de aceite, teniendo como base a 50 beneficiarios.
RACIONES COMPLETAS PARA LOS COMEDORES
Por su parte el responsable del almacén municipal, Ángel Bogatich Romero, señaló que la inversión hecha por la comuna huanca para abastecer de alimentos a los programas sociales asciende a más de 1 millón de nuevo soles y que actualmente se tiene más de 100 toneladas en productos de primera necesidad listos para su distribución.
En otro momento, Bogatich Romero, informó que para la segunda y tercera semana de julio se estará entregando los alimentos correspondientes al tercer trimestre, mientras que la cuarta entrega se realizará a inicios del mes de octubre.
DETALLES: La entrega de alimentos se realiza a 07 programas, poblaciones en riesgo, hogares albergues v programa de complementación alimentaria y pan TBC, como también a los 78 comedores populares que tiene la provincia de Huancayo.
Ovinos y vacunos de raza en I EXPO UPLA 2015
Los mejores ganaderos y criadores presentarán sus ejemplares.
Con jueces de prestigio para garantizar el juzgamiento de ganado vacuno de la raza Brown Swiss, ovinos de la raza Junín y caballos peruanos de paso; se desarrollará la I EXPO de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Los Andes, a realizarse el 8, 9 y 10 de julio en el Campus Universitario de Concepción a partir de las 8:00 de la mañana.
“La provincia de Concepción es la zona ganadera más importante de la región Junín, los ganaderos y criadores más importantes estarán presentes para exponer la calidad genética de sus animales, la comisión organizadora ha realizado todos los esfuerzos para traer jueces de nivel y premiar a los mejores en un certamen ganadero de nivel”, expresó el Ing. Manuel Orellana Mendoza, director de la E.A.P. de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
GANADEROS. Han asegurado su participación la SAIS Túpac Amaru Ltda Nº 1 con 5 unidades de producción de ganado ovino de la raza Junín, los ganadores de la II Feria Expo Ataura: Ganadería Asunción de Matahuasi, Establo Familiar León Fernández-San Lorenzo, campeón de la raza Brown Swiss Expo Yauris 2008, Ganadería Delio Mantari (Apata), Ganadería Oswanim (Matahuasi), así como los mejores criadores de caballos de paso.
JUECES. Los organizadores han invitado al creador y propulsor de la raza Junín, Dr. Máximo Gamarra Rojas, ex gerente general de la SAIS Túpac Amaru Ltda. Nº 1, al juez oficial de la Asociación Brown Swiss del Perú, Dr. Alfredo Delgado Castro, docente de la UNMSM y como juez del Concurso de Caballo Peruano de Paso al Sr. Norman Canchanya Oré de la Asociación de criadores de Caballo Peruano de Paso.
DATO. En simultáneo se realizará el I Curso Nacional de Avances en Sistemas de Producción Animal donde se abordará el mejoramiento genético mediante el uso de la genómica.El registro de participantes se realiza en secretaría de la E.A.P. de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Concepción.
PRIMERA PRISION PREVENTIVA SE DIO EN UNA HORA Y MEDIA
plicando empeño, esfuerzo, entusiasmo, pasión y la dedicación al trabajo emprendido, impartiendo justicia con celeridad, transparencia, honradez en sus decisiones, el Juez de la Investigación Preparatoria de la Provincia de Chupaca de la Corte de Superior de Justicia de Junín, dictó la Primera Prisión Preventiva con el nuevo Código Procesal Penal. El Dr. Gilmar Zeballos Hurtado, Juez de la Investigación Preparatoria de Chupaca, aplicando la celeridad y eficiencia en su decisión judicial en una hora con treinta minutos aproximadamente, desarrolló la audiencia, determinando la Prisión Preventiva de (06) meses para Bernardino Bautista Calero de 84 años de edad por el delito de violación sexual en agravio de una menor de 14 años. Los hechos sucedieron el 01 de julio del presente año en el barrio Santa Rosa, distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, donde el imputado, quién es vecina de la agraviada, abuso de la menor. Culminada la audiencia que se realizó en Chupaca, tanto la Fiscal Provincial Penal Corporativa, así como la parte imputada, dieron a conocer su conformidad por la medida; posteriormente personal policial de la Comisaría Sectorial de la Provincia de Chupaca, se encargó de trasladar al imputado al Establecimiento Penitenciario de Huancayo. De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Junín, a través del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chupaca, da una respuesta oportuna y célere al resolver en menos 1 hora y 30 minutos la situación jurídica de una persona que cometió el delito de Violación sexual en agravio de una menor de edad. Es así que los señores magistrados de las diferentes instancias, así como el personal jurisdiccional y administrativo del Distrito Judicial de Junín, cumplen su labor de impartir justicia con el Nuevo Código Procesal Penal, que entro en vigencia el 1 de Julio 2015, en su totalidad, en todo el Distrito Judicial de Junín, que comprende 11 provincias (9 del departamento de Junín, mas la provincia de Oxapampa perteneciente a Pasco y la provincia de Tayacaja en Huancavelica).
ESCENIFICACION EN CONCEPCION
Contraloría halla más irrregularidades en Interoceánica ejecutada por empresas brasileñas
Tras el
escándalo que estalló en Brasil por pago de sobornos para obtener concesiones
de obras, que involucra a varias constructoras y el gigante estatal, Petrobras,
se reveló que, en nuestro país, estas mismas empresas constructoras habrían
pagado sobornos para la ejecución de las vías interoceánicas, tanto al Sur como
al Norte del país.
La revelación, que constituye uno de los casos más grandes de
corrupción que involucran a funcionarios de los gobiernos de Alejandro Toledo y
Alan García, está aún en su etapa indagatoria en la Fiscalía Supraprovincial
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del
fiscal Hamilton Castro Trigoso.
No obstante, el Contralor General de la República, Fuad Khoury
Zarzar, reveló que su despacho ha remitido al Ministerio Público cinco informes
de control con el resultado de las auditorías o acciones de control posterior
realizados a los contratos de concesión de las obras y al mantenimiento de las
carreteras IIRSA Norte y Tramos 2, 3 y 4 – IIRSA Sur.
En estos informes se revelan una serie de presuntas
irregularidades, entre ellas, la adjudicación de la buena pro de la concesión
de la IIRSA Norte sin contar con el informe previo de La Contraloría General,
así como deficiencias en la actuación y toma de decisiones durante el proceso
de concesión por el Comité de Proinversión en Proyectos de Infraestructura y
Servicios Públicos. Además, se convocó a concurso sin cumplir con los
requisitos técnicos legales exigidos por el Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP.
En relación a la IIRSA SUR Tramo 3, La Contraloría identificó
problemas constructivos en los puentes Chiforongo y Chaquimayo, así como la
colocación de pavimentos en espesores menores a lo ofertado en la propuesta
técnica y la presencia generalizada de fisuras en pavimento (sector Km. 650
+000 al Km. 710+000), entre otros problemas. La Contraloría había comunicado
antes de estos hallazgos, sin que su produjeran denuncias u observaciones a las
obras.
En estas obras, con irregularidades detectadas tanto en la
concesión, la ejecución, y el mantenimiento, están involucradas principalmente
las empresas Odebrecht y Gutierrez Correa, sin embargo la mayoría de estas
empresas ha tenido actividades en Perú.
A continuación presentamos una infografía interactiva elaborada
por el programa Poder Ciudadano de Proética que muestra las relaciones de estas
empresas acusadas de corrupción con personajes de la política peruana.
Entre ellas figura la empresa Queiroz Galvao, que otorgó aportes
para la campaña de Alejandro Toledo y en cuyo gobierno obtuvo millonarias
concesiones para obras. Esta misma es la empresa proponente de la obra del
Monorriel para la ciudad de Arequipa. Con motivo de este anuncio, El Búho
reveló, en 2013, que Queiroz Galvao había sido aportante de la campaña
electoral de Ollanta Humala. El proyecto ha venido siendo impulsado tenazmente
desde el Ejecutivo, a pesar de las observaciones a la propuesta que se han
hecho desde Arequipa. Tras estas revelaciones aún no se ha vuelto a hablar del
asunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)