martes, 28 de febrero de 2017
UN MUERTO Y HERIDOS EN CHOQUE DE VEHICULOS
En la carretera central margen izquierda, altura del distrito de Hualhuas, chocó frontalmente los automóviles, uno de los vehículos conducido por, Luzsrdo Paredes Huaman, y sus pasajeros, Alexandro Osores (30) Alex Aldo Lara Guerra, y el otro automóvil, de placa AKP 530 conducido por, Ricardo Palacios Porras, y los ocupantes, Mari Palacios Porras, y Nicolás Palacios Huaman / (77) (fallecido) el auxilio fue por la policía de carreteras.
viernes, 24 de febrero de 2017
Aldrin Zárate asumió hoy la presidencia del directorio de SEDAM Huancayo
El alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, fue designado como el
nuevo presidente de la Junta General de Accionistas de la Empresa SEDAM
Huancayo. Después de su elección, dijo que asume el cargo con mucha
responsabilidad para tranquilidad de toda la población.
El alcalde tambino fue
propuesto por su similar de Chilca, siendo elegido para el periodo 2017 – 2018
y señaló que se va a garantizar la celeridad en la atención de los principales
problemas, como es destrabar proyectos de captación de agua estancados. También
indicó que habrá una disposición total para mejorar la institución donde se depondrá
intereses particulares, políticos y se avocará exclusivamente a la empresa SEDAM
Huancayo para servir mejor a la población.
PRIMERAS
ACCIONES
Vamos a ser rigurosos
vigilantes de que se cumplan los acuerdos tomados anteriormente como la compra inmediata
de un Hidrojet, una retroexcavadora y una cisterna, además señaló que se
evaluará los balances económicos y se pedirá la reducción de los costos de
asesorías, capacitaciones, todos esos presupuestos deben revertirse a favor de una
mejor atención a la población garantizando un buen servicio de agua potable”,
agregó el burgomaestre tambino.
Finalmente indicó que su
gestión en la empresa de Sedam se va a caracterizar por luchar y trabajar
fuerte y poder mejorar los estados financieros y sus resultados, invocando a la
vez a toda la población que tengan la confianza necesaria de que se va hacer
las cosas eficientemente.
miércoles, 22 de febrero de 2017
lunes, 6 de febrero de 2017
PLAN DE ACCIÓN SE ESTRUCTURA EN 5 EJES TEMÁTICOS presentan plan de acción del BID de programa de ciudades emergentes y sostenibles
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los últimos años ha realizado
en Huancayo estudios importantes sobre la problemática que afronta la ciudad de
Huancayo y que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la
Incontrastable.
Estos estudios están enmarcados en el
programa “Ciudades Emergentes y Sostenibles” (CES) y se dividen en el
ordenamiento territorial y uso del suelo, transporte y movilidad, agua y
saneamiento, gestión de residuos sólidos y gestión fiscal y gobernanza.
Desde el
2015, el BID inició con los trabajos de análisis de problemáticas con
diagnósticos en los 5 componentes que alcanzó este estudio, para lo cual se
formó grupos de trabajo con consultores internacionales quienes analizaron
estos problemas en diversos sectores de la ciudad.
En el ordenamiento territorial y uso
de suelos, se pudo detectar la falta de áreas verdes en la ciudad, por lo que
se estima que para el 2050 habría menos de 1 metro cuadrado de estos espacios
por persona. Esto se debe a la alta especulación de terrenos que ocasiona que
los precios se eleven y la trasformación de áreas agrícolas para la
construcción de viviendas.
En cuanto a la Gestión de residuos
sólidos se pudo detectar la imperiosa necesidad de solucionar los problemas
legales con la empresa DIESTRA para la instalación de la Planta de Tratamiento
en Tiranapampa que solucionará este problema por un periodo de 15 años, tiempo
en el que se deberá buscar nuevos proyectos para ampliar este sistema de
disposición final de residuos.
Decomisan bienes y clausuran bares y nigth clubs informales en Huancayo
Con el objetivo
de mantener el orden y el cumplimiento de las normas vigentes, la Municipalidad
Provincial de Huancayo (MPH), realizó la intervención a cinco locales de
diversión informales, entre bares y nigth clubs, ubicados en la Av.
Huancavelica, Jr. Moquegua y Jr. Omar Yali.
El
operativo estuvo a cargo del Área de Fiscalización de la Gerencia de Promoción
Económica, quienes ingresaron a los locales ubicados en el
Jr. Moquegua N° 779 y Omar Yali N° 257, donde los propietarios carecían de
licencia de funcionamiento, por lo que se decomisaron sus bienes (catres,
colchones, sillones, entre otros) y luego se clausuró estos establecimientos.
Panorama
similar se encontró en los locales ubicados en la Av. Huancavelica N° 1022, N°
971 y N° 1080, donde a pesar de no contar con la documentación respectiva, atendían
con normalidad. Por ello, se decomisó sus bienes y se clausuró con la
colocación de bloques de concreto.
“El
Área de Fiscalización ejecuta las clausuras forzosas a estos locales que vienen
resistiendo y desobedeciendo a la autoridad municipal de manera reincidente,
por ello continuaremos con estos trabajos”, acotó Efraín Remuzgo Romero, ejecutor
coactivo de la MPH.
OPOSICIÓN AL
TRABAJO DE FISCALIZACIÓN
Algunos
parroquianos ebrios que se encontraban en estos establecimientos se opusieron
al trabajo de fiscalización de los trabajadores municipales, incluso los
propietarios de estos locales atendían con normalidad hasta 9 de la mañana,
pese a contar con sanciones y generando disturbios en plena calle.
DETALLES.
En algunos de estos establecimientos se practicaba la actividad de prostitución,
ya que en las habitaciones se encontró condones usados regados por el piso
generando un ambiente poco saludable.
Gerente Gamarra pedirá garantías para su vida e iniciará acciones legales contra la “tía Rita”
Ante los constantes actos de intimidación y agresión en contra del Gerente de
Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Mauro
Gamarra Ramos, el funcionario solicitará garantías para su vida y la de sus
familiares.
“En
constantes oportunidades he sido amenazado y agredido por un grupo de personas
que son lideradas por la señora Rita Carpio”, señaló el funcionario quien
indicó que este último martes fue atacado por un grupo de personas al salir de
una radio donde era entrevistado sobre la problemática del comercio informal.
Además
de las garantías, Mauro Gamarra, señala que en los próximos días iniciará
acciones legales en contra de Rita Carpio, por el delito de Difamación al
haberlo tildado de “asesino” en diversos medios de comunicación y de forma
reiteradas oportunidades.
INTERESES POLÍTICOS
En
otro momento, Gamarra Ramos advirtió que habrían intereses políticos de por
medio para desestabilizar la labor de fiscalización que realiza la Gerencia de
Promoción Económica de la Municipalidad de Huancayo.
“Nos
hemos enterado que un ex regidor de la gestión edil anterior estaría
patrocinando de la mano con la señora Rita Carpio una campaña de desprestigio
para involucrarme en el asesinato del ciudadano Alfredo Huarcaya Ocaña”,
refirió el funcionario Mauro Gamarra.
En
otro momento, el funcionario mostró extrañeza por el cambio de la versión del
ex Policía Municipal, Armando Procel Coronación, quien luego de 7 meses de
proceso señala que fue Mauro Gamarra quien lo indujo a no comprometer a la MPH,
cuando antes su testimonio fue totalmente contrario.
Además,
indicó que por ser este un año pre electoral, hay muchos intereses de figurar
de parte de personajes que harán todo lo posible por hacer quedar mal a la
presente gestión edil, incluso a costa de los comerciantes informales.
A
pesar de las amenazas y agresiones en contra de Mauro Gamarra, el funcionario
señaló que continuará el trabajo para dar cumplimiento a la normativa municipal
en cuanto a la promoción económica en nuestra ciudad.
DETALLES: El
funcionario señaló que se allana a todas las investigaciones sobre el
desaparecido Alfredo Huarcaya. “Tengo las manos limpias y los responsables de
este hecho deben responder ante la ley”, resaltó.

Más de 13 mil familias vienen reciclando sus residuos sólidos en el Tambo
A través de
un plan piloto impulsado por la Municipalidad Distrital de El Tambo en el 2015,
alrededor de 13
mil 500 viviendas de este distrito actualmente clasifican sus residuos sólidos
gracias a la implementación del Programa de Segregación en la Fuente.
Precisamente, en el barrio de la Lora, una cuadrilla
de trabajadores iba de casa en casa recogiendo las bolsas blancas, donde las
propias familias han clasificado sus residuos inorgánicos que aún se pueden
aprovechar y que son entregados a los recicladores formalizados.
La encargada de este
programa, Claudia Ramos, indicó que el objetivo es formar en la población
consciencia ambiental, sin embargo señaló que existen ciertos pobladores que
aún no están clasificando su basura. Por ello, exhortó a los ciudadanos a
sumarse a este programa y separar sus residuos sólidos, ya que de esta manera
van a colaborar con el medio ambiente y con el trabajo de los sensibilizadores.
Además, señaló que 10 personas se están desplazando
por diversas zonas del distrito, tocando de puerta en puerta a lo largo de toda
la semana. Por ejemplo, los días lunes recorren el barrio de la Lora y
Mariátegui; el martes La Florida, Urbanización Gonzales y Siglo XX; mientras
que los miércoles todo el sector de Millotingo, los días jueves se trasladan a
la zona de Essalud y Covica, asimismo los días viernes llegan hasta Lamblaspata
para finalmente los sábados terminar su trabajo en el sector de Pio Pata.
Este programa está siendo aceptado por los vecinos
del distrito, quienes manifestaron que ya las personas son conscientes de no
botar su basura en las calles, además indicaron que de esta manera muchas
familias hoy en día ya pueden reciclar sus desechos que producen en casa.
Finalmente, la encargada del programa Claudia Ramos,
hizo la invitación a toda la población que tengan consciencia ambiental y
consciencia con nuestro distrito de El Tambo y se den cuenta del trabajo que
está realizando esta gestión liderado por el alcalde Aldrin Zárate Bernuy.
Avanzan
pavimento rígido de jirón Los Jazmines en Caminito de Huancayo
Después de treinta años de asentamiento,
los vecinos de la asociación de vivienda “Caminito de Huancayo”, podrán contar
con la primera vía pavimentada de su sector, se trata de la construcción de
pistas y veredas en el jirón Los Jazmines,
donde se intervienen en casi trescientos metros lineales. Esta obra es la única
calle pavimentada con la que cuentan y que también beneficiará a los vecinos de
la asociación de viviendas las Brisas del Mantaro quienes transitan diariamente
por este sector.
“Estamos trabajando mancomunadamente
con los vecino en aras de lograr la culminación de esta obra, los vecinos están
aportando y gracias a ello seguiremos avanzando para darle mayor calidad de
vida al os vecinos”, enfatizó, Aldrín Zarate Bernuy.
Inician trabajos en Polideportivo de Hualahoyo
Con las excavaciones para la
construcción de los cimientos del local administrativo, camerinos y servicios higiénicos
se inicia la construcción del Estadio y polideportivo de Hualahoyo, esta obra cuenta
con un presupuesto inicial de medio millón de soles para la primera etapa y
beneficiará a todos los anexos de la zona este de la norte de El Tambo.
Esta infraestructura se
construye en los terrenos donde se ubicaba el estadio de Hualahoyo, dentro de
los componentes a construirse están una tribuna, un campo deportivo multiusos,
resembrado del grass del estadio y pista atlética, la obra la realiza la
Municipalidad Distrital de el Tambo bajo la modalidad de administración directa
y se contempla que la obra será entregada en diez meses.
“Los trabajos de perfil y expediente
técnico ha sido trabajado mancomunadamente con las autoridades de la localidad,
esto permitirá cumplir un anhelo de esta población y este sector del distrito
que hace muchos años tenía la ilusión de contar con un polideportivo moderno
para la formación de deportistas y de la
niñez en general”, manifestó el alcalde Aldrin Zárate.
Esta obra fue seleccionada
en el proceso del presupuesto participativo realizado el año pasado. Cabe
resaltar que para algunos componentes la población organizada participará
realizando faenas y de esta manera cumplir con la mano de obra no calificada. Según estimaron
participarán de cinco o más jornadas para cumplir con los acuerdos y logre consolidarse
el proyecto.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Establecimientos de venta de licor son blindados por Poder Judicial e INDECOPI en Huancayo
Huancayo se ha convertido en el
paraíso de locales informales que haciendo caso omiso a las clausuras, acude al
Poder Judicial o Indecopi para verse favorecidos y burlarse de las autoridades
municipales.
Así,
a pesar de los múltiples trabajos de fiscalización y clausura dirigidos a
establecimientos que distorsionan su giro de negocio de restaurantes, pizzerías
y cafés por vender licor, el Poder Judicial ha otorgado 7 medidas cautelares a
favor de los promotores de estos establecimientos, mientras que INDECOPI ha
concedido 19 resoluciones de barreras burocráticas para avalar el
funcionamiento de estos establecimientos.
Los
locales que obtuvieron medidas cautelares de los diversos juzgados de la Corte
Superior de Justicia de Junín para funcionar vendiendo licor son la “Penka”,
eestablecimiento relacionado a un ex congresista que se encuentra en el Jr.
Puno N° 129-A de propiedad de KALI SRL. que tiene como representante legal a
Abigail Orizano García.
También
figuran los locales Reencuentros de Puno N° 224, de Edgar Montero Sayas;
“Tekila” en Huancavelica N°1056, de Juanita Ayarza Collantes; “El Maretazo” en
Moquegua N° 369, de Adolfo Gómez Díaz; “Onuba” (Mr Juerga) en Ayacucho N° 773,
de Víctor Casafranca Cabrera; “Monte Azul” en Huancavelica N° 1044, de Jesús
Camayo Carranza y “Kapital” en Puno N° 792, Jhoel Cabrera Salinas.
INDECOPI PROTEJE A
ESTABLECIMIENTOS
A
estos locales se suman los que en los últimos meses obtuvieron resoluciones
emitidas por INDECOPI, bajo el argumento de barreras burocráticas. Estos
locales son “El Plaza” de Puno N° 412, de Multiservicios Marnavep que tienen
como representantes legales a Marleny Vera y Nathaly Palomino Vera, “La Zona”
en Puno N° 412, de Miguel Cuycapuza de la Cruz; “Aura” en Puno N° 681, de
Enelides Cuycapusa de la Cruz, “Voce” en Puno N° 693 de Corporación Mary Cell,
que tiene como representante legal a María Celis Pando.
Otros
locales favorecidos por INDECOPI son el “Antojitos” en Puno N° 591 de Antojitos
Restobar SAC. de Felix Oswaldo Hurtado Zanabria; “Pitbull” en Puno N° 614-A, de
Esmeralda Gaspar Balta; “Bizarro” en Puno N° 663 de Representaciones ERE SRL.;
“La Previa” en Puno N° 714 de S&W SAWIR EIRL.; “Vikingo” en Paseo La Breña
N° 370, de Efraín Gaspar Balta.
En
este grupo también figuran “La Antena” en Omar Yali N° 471 de Juan Arango
Sánchez; “Barcelona” en Arequipa N° 776 de Gladys Curipaco Poma; “El Monkey” en
Puno N° 743, de Vladimir Verástegui López; “La Rumba” en Lima N° 299, de Delia
Martínez Ocare; “Media Luna” en Huancavelica N° 959, de Gladys Camayo
Villaverde.
Finalmente,
se encuentra los locales “Las Vírgenes” en Huancavelica N° 959-A, de Luz
Fernández Bello; Magic Music en Ayacucho N° 386 de Óscar Estrada Abregú;
“Oxígeno” en Ayacucho N° 390, de Víctor Guzmán Estrada.
Dejan sin efecto resolución a favor de discoteca “Kímbara” que distorsiona giro de negocio
La Gerencia Municipal de Huancayo emitió la Resolución N° 042 -2017-MPH/GM en
la que se declara la nulidad de la Resolución de la misma instancia N°
035-2017-MPH/GM y la Resolución de Gerencia de Promoción Económica y Turismo N°
1787-2016-MPH/GPEyT. Esta acción ratifica la validez de la papeleta de
infracción N° 001661, con la que se sanciona al salón de Recepciones-Recreo,
denominado “Kímbara” del Jr. San Francisco N° 350 de propiedad de Mary Balbuena
Rojas.
En
esta Resolución, también se retrotrae este proceso administrativo a la etapa de
emisión de la resolución de multa al haber sido declarado improcedente el
descargo mediante el informe N° 631-2016-MPH-GTEyT/UP y la emisión de la
resolución administrativa de la sanción complementaria, conforme se tiene
consignada en la papeleta de infracción N° 001661.
SUSTENTO LEGAL
Según
se desprende en la parte considerativa de este documento, existió una
inobservancia de los artículos 20, 23 y 24 del Reglamento de Aplicación de
Infracciones y Sanciones Administrativas (RAISA) de la Municipalidad Provincial
de Huancayo (MPH), al no haber emitido la resolución de multa conforme se
establece en los artículos referidos, es decir por haberse pronunciado en un
solo acto resolutivo la improcedencia del descargo y la sanción complementaria
de clausura temporal del local “Kímbara”.
Estas
acciones administrativas debieron ser ejecutadas de forma separada, es decir,
luego de haber declarado la improcedencia del descargo se debió emitir la
resolución de multa y en otra resolución la clausura temporal.
Por
ello, este acto administrativo invalida el procedimiento sancionador iniciado
por la Gerencia de Promoción Económica y por ende la Resolución de Gerencia
Municipal 035-2017-MPH/GM al tratarse de un documento en base a una resolución de
gerencia nula.
Según
la normativa vigente este hecho es denominado un acto administrativo que causa
su nulidad de pleno derecho al haber
contravenido la Constitución, las leyes y las normas reglamentarias, por lo
cual se retrotrae hasta la emisión de la papeleta de infracción que si cuanta
con todos los requisitos legales.
Tras
la emisión de esta Resolución de la Gerencia Municipal, el Gerente de Promoción
Económica señala que continuará con el proceso administrativo como establece la
normativa vigente para evitar que locales como el Kímbara distorsionen su giro
de negocio de Recreo Restaurante a Discoteca causando malestar a los vecinos de
Huancayo.
(CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO EN ESTADO DE EBRIEDAD).
Detención
de:
- Roberto Marcos TOLEDO AQUINO (48), conduciendo el automóvil de placa de
rodaje W5R-923, en evidente estado
de ebriedad.
- Joel LEIVA MALDONADO (23), conduciendo el automóvil de placa de
rodaje F5I-315, en evidente estado de
ebriedad.
- Aníbal FLORES PIUCA (38), conduciendo el automóvil de placa de
rodaje B1R-226, en evidente estado de
ebriedad.
- Dimer Esmit FLORES HUAMAN (25), conduciendo el automóvil de placa de
rodaje AJF-580, en evidente estado de
ebriedad.
Se detuvo a Rafael Raúl ESCOBAR VILLAFUERTE (44),
Se
detuvo a Rafael Raúl ESCOBAR VILLAFUERTE (44), conduciendo el vehículo de placa de
rodaje AMP720, en evidente estado de
ebriedad.
Comisaria de El Tambo
(NI. N° 31-A-17-REGPOL-JUNIN/DIVPOS-HYO/COM.TAMBO-SEC).
QUISIERON VIOLAR A MENOR DE DOS AÑOS
Se
detuvo a Alberto FLORES MALQUI (47) y Julián BUENDIA PEÑALOZA (40), quienes fueron sorprendidos desnudos por Lourdes SOSA
YUPANQUI (42) intentando ultrajar a su menor hija de iniciales P.C.C.S. (02).
Se detuvo a Nayde AVILEZ ALHUA (26),
Se
detuvo a Nayde AVILEZ ALHUA (26), quien al ser intervenido por IRNT, se identificó con una licencia de
conducir a nombre de Yoel SANTOS VILLAZANA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)